jueves, 30 de octubre de 2014

Ejercicio 7. Seguir tutorial GIMP.

En Este Ejercicio él Seguido el siguiente tutorial:


He partido de esta imagen:


Y así me ha quedado:


-Enlace a .xcf; https://drive.google.com/file/d/0BxLcXcPHYD7hdWUxYTlwSUUxLTg/view?usp=sharing





jueves, 23 de octubre de 2014

Ejercicio 6. Explicar una imágen.

En este ejercicio he puesto las diferentes partes de un smartphone explicando sus componentes.

-Esta era la imagen principal:






-Y así me ha quedado:











martes, 21 de octubre de 2014

Ejercicio 5. Trazos

Este ejercicio se divide en dos partes:

1. Uno de creación propia que es el siguiente, un tractor.



2. Y otro extraído de una silueta de imagen, que ha sido este pájaro.



Y he hecho esta especie de pop art dividiendo el A4 en cuatro partes iguales con las rutas, he alternando los colores y finalmente me ha quedado así.




viernes, 17 de octubre de 2014

Ejercicio 4. Cómic

En este ejercicio he convertido esta imagen:


En la siguiente:

Los pasos que he seguido han sido los siguientes:
  • He dividido el lienzo en seis partes iguales
  • He ido recortando las viñetas y pegándolas como nuevas capas.
  • Los bocadillos los he rellenado de color
  • Y he puesto el mismo texto pero con letra diferente para que se viera la diferencia.
  • Finalmente lo he guardado en.jpg.


martes, 7 de octubre de 2014

Ejercicio 3. Combinar fotos

En este ejercicio gracias al programa Gimo  he combinado dos fotos, una de una venta y una en la que aparezco, combinándolos he formando una foto en común, en donde salgo yo y nunca he estado en dicho lugar.
Las imágenes que he tomado han sido as siguientes:

1 Ventana nocturna:



2 Una imagen en la que aparezco:

3. Imagen final mezclando las dos imágenes, se me puede ver en la parte superior derecha de la imagen.




viernes, 3 de octubre de 2014

Ejercicio 2. Cabecera

En este ejercicio he diseñado la cabecera para mi blog a partir de la siguiente imagen:


He usado el programa de software libre gimp.
Para empezar como no me gustaba el color verde ajustando los valores de saturación del color me ha quedado parecido a esto:


A continuación he hecho una serie de recortes quitando la parte que todavía se distinguía verde y posteriormente recortando hasta el tamaño de la cabecera (anchura:893 altura:188) píxeles .
 Y ya finalmente he puesto el nombre el curso y he difuminado la parte derecha quedándome finalmente así: