jueves, 4 de diciembre de 2014

Ejercicio 15. Gif cantando

En este ejercicio he hecho una imagen fija y una imagen gif, las he juntado con una canción en movimaker de forma que parezca que cante el personaje
*No es un error  que "tiemble" el personaje es un efecto conseguido para que parezca que se mueva mientras canta.*
Enlace youtube

jueves, 20 de noviembre de 2014

Ejercicio 13. Cuento

En este ejercicio he grabado un cuento con Audacity a la que le he añadidio una introducción de piano, un fondo de piano también dos sonidos tomados del Banco de Sonidos uno de fuego y otro de pájaros cantando y finalmente una canción cantada por la artista Bely Besarte que se apropiaba al cuento.
Que lo disfruten.

Cuento:

Erase una vez, en un lugar muy cercano, 
un niño y una niña que vivían puerta con puerta.
Él se llamaba "Siempre", era una chico soñador, amante de las leyendas 
y que pensaba que había un lugar donde los sueños se pueden hacer realidad.
Ella se llamaba "Nunca", la típica chica realista, temerosa,
que siempre le buscaba a todo su porqué 
y que sólo creía en aquello que podía comprobar con sus propios ojos.
Un día "Siempre", aburrido del lugar donde vivía, llamó a "Nunca"
y le comentó que su mayor sueño en el mundo era viajar y llegar al Sol.
Nunca llegarás, dijo "Nunca", te caerás o, lo que es peor, llegarás y te quemarás.
Supongo que lo que intentaba "Nunca" era quitar los pájaros de la cabeza que tenía "Siempre" para que no se lastimara,
pero tal era el peso de sus sueños y tantos pájaros tenía que llegó el momento en que todos a la vez emprendieron el vuelo
y "Siempre" se perdió en mitad del cielo.
Hay quien dice que se cayó, otros que cumplió su sueño, incluso hay quien dice que se quemó y no volvió de nuevo, 
pero de todo esto que pasó "Nunca" nunca lo supo porque echó raíces en el suelo,
y es que... 
si siempre te dices nunca, nunca será siempre.


lunes, 17 de noviembre de 2014

Ejercicio 12. Edición de sonido: Sonidos simultáneos.

En el siguiente ejercicio he hecho una grabación explicando este ejercicio y de fondo he puesto una canción de Celtas Cortos de forma que se escuche perfectamente mi locución y quede de fondo el audio de Celtas Cortos.

Enlaces:

.mp3
.zip

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ejercicio 11. Corta y pega sonidos.

En el siguiente ejercicio he grabado una locución y posteriormente he puesto un audio de quince segundos, después he hecho otra locución y he insertado otro audio de otros quince segundos.

Enlaces:

Descargar .mp3

Descargar en carpeta comprimida .zip

domingo, 9 de noviembre de 2014

Ejercicio 10. Animando un dibujo.

En El Ejercicio Que Viene una continuación él Estado Escalando La Boca del Personaje Para Que parezca que "hable".
Punto de partida:

Finalmente me ha Quedado asi:

Enlace a .xcf: https://drive.google.com/file/d/0BxLcXcPHYD7hSk5QZFBRSzFleFU/view?usp=sharing




Ejercicio 9. GIF animado

En Este Ejercicio él partido de el anterior Ejercicio del teléfono inteligente, Gracias a las CAPAS Diferentes él obtenido el siguiente gif animado:

Enlace Download párrafo .xcf:
https://drive.google.com/file/d/0BxLcXcPHYD7hN1RuY3VNSUFpVTQ/view?usp=sharing

Ejercicio 8. Foto panorámica

En Este Ejercicio él conseguido Una foto Panorámica à partir de ESTAS tres fotos:





Combinándolas me ha Quedado la siguiente Panorámica:



jueves, 30 de octubre de 2014

Ejercicio 7. Seguir tutorial GIMP.

En Este Ejercicio él Seguido el siguiente tutorial:


He partido de esta imagen:


Y así me ha quedado:


-Enlace a .xcf; https://drive.google.com/file/d/0BxLcXcPHYD7hdWUxYTlwSUUxLTg/view?usp=sharing





jueves, 23 de octubre de 2014

Ejercicio 6. Explicar una imágen.

En este ejercicio he puesto las diferentes partes de un smartphone explicando sus componentes.

-Esta era la imagen principal:






-Y así me ha quedado:











martes, 21 de octubre de 2014

Ejercicio 5. Trazos

Este ejercicio se divide en dos partes:

1. Uno de creación propia que es el siguiente, un tractor.



2. Y otro extraído de una silueta de imagen, que ha sido este pájaro.



Y he hecho esta especie de pop art dividiendo el A4 en cuatro partes iguales con las rutas, he alternando los colores y finalmente me ha quedado así.




viernes, 17 de octubre de 2014

Ejercicio 4. Cómic

En este ejercicio he convertido esta imagen:


En la siguiente:

Los pasos que he seguido han sido los siguientes:
  • He dividido el lienzo en seis partes iguales
  • He ido recortando las viñetas y pegándolas como nuevas capas.
  • Los bocadillos los he rellenado de color
  • Y he puesto el mismo texto pero con letra diferente para que se viera la diferencia.
  • Finalmente lo he guardado en.jpg.


martes, 7 de octubre de 2014

Ejercicio 3. Combinar fotos

En este ejercicio gracias al programa Gimo  he combinado dos fotos, una de una venta y una en la que aparezco, combinándolos he formando una foto en común, en donde salgo yo y nunca he estado en dicho lugar.
Las imágenes que he tomado han sido as siguientes:

1 Ventana nocturna:



2 Una imagen en la que aparezco:

3. Imagen final mezclando las dos imágenes, se me puede ver en la parte superior derecha de la imagen.




viernes, 3 de octubre de 2014

Ejercicio 2. Cabecera

En este ejercicio he diseñado la cabecera para mi blog a partir de la siguiente imagen:


He usado el programa de software libre gimp.
Para empezar como no me gustaba el color verde ajustando los valores de saturación del color me ha quedado parecido a esto:


A continuación he hecho una serie de recortes quitando la parte que todavía se distinguía verde y posteriormente recortando hasta el tamaño de la cabecera (anchura:893 altura:188) píxeles .
 Y ya finalmente he puesto el nombre el curso y he difuminado la parte derecha quedándome finalmente así:





martes, 23 de septiembre de 2014

Ejercicio 1. Editor de textos

Stephen Hawking



El científico británico Stephen Hawking ha dicho en una entrevista que otorgó en España que "no hay ningún Dios", entre otras afirmaciones que ya han levantado la polémica en las redes sociales a nivel mundial.

El diario El Mundo entrevistó al científico que esta semana participará en el Festival Starmus de Tenerife y le dejó un mensaje al Gobierno de ese país, "No se puede animar a los jóvenes a estudiar carreras científicas con recortes en el campo de la investigación", sentenció.

Hawking afirma que en España es importante tener licenciados con formación científica para garantizar el desarrollo económico. El periodista de El Mundo le preguntó sobre religión, a lo que el científico fue enfático en su respuesta.
Antes de que entendiéramos la ciencia, lo lógico era creer que Dios creó el Universo pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente. No hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero estos no son compatibles con la ciencia.





El británico espera que en los próximos años, el hombre termine de entender el origen y la estructura del Universo. "De hecho, ahora mismo ya estamos cerca de lograr este objetivo. Es mi opinión, no hay ningún aspecto de la realidad fuera del alcance de la mente humana".

domingo, 21 de septiembre de 2014

Hola me llamo Edgar Porroche y este va a ser mi blog de informática durante el curso 2014/15.